top of page

Recuperar nuestro propĆ³sito: Estar atentos a la vida

Actualizado: 1 may 2022


Muchas veces dentro de las sesiones de acompaƱamiento aparece la pregunta cuĆ”l es mi propĆ³sito. CĆ³mo descubro para lo que he venido a este planeta y si tengo un Ćŗnico propĆ³sito que he venido a cumplir.


Antes que respondamos a esta pregunta, ambos cliente y yo, nos sumergimos en una serie de preguntas introspectivas sobre quĆ© nos trajo hasta este momento de nuestras vidas. Intuiciones, decisiones, impulsos de renovar nuestra vida, impulsos para dejar algo atrĆ”s. Nuestro pasado, nuestras intenciones y nuestras acciones determinaron nuestro presente y sin duda lo que cosechamos hoy es el producto de las semillas que sembramos hace un tiempo. Desde la tradiciĆ³n budista, esto se denomina Karma o comĆŗnmente llamado ley de causa y efecto. Cliente y yo comenzamos a mirar con sorpresa y curiosidad la importancia de nuestro presente y de cĆ³mo para predecir el futuro sĆ³lo tenemos que estar atentos a nuestro presente. Ahora, la pregunta es ĀæcĆ³mo no perdernos el momento presente?


Hay muchos libros new age y comentaristas que hablan de lo que todos ya sabemos: No habitamos el momento presente. Tenemos un hĆ”bito descontrolado de estar constantemente distraĆ­dos de lo realmente importante: la vida que ocurre. La pregunta es ĀæcĆ³mo recupero el hĆ”bito de estar en el momento presente? ĀæcĆ³mo vivo mi presente sin caer en la pereza y en la complacencia de dejar mis planes de lado y visualizar mi futuro? ĀæcĆ³mo vivo mi presente si estoy llena(o) de sueƱos y ganas por hacer cosas?. Creeme que sĆ© de lo que hablo. El balance de vivir el presente sin dejar de lado nuestro impulso de ir por nuestros sueƱos es un arte que se aprende de a pocos. La palabra clave es estar atentos.


Un posible propĆ³sito de vida serĆ­a recuperar nuestra verdadera naturaleza, que desde la tradiciĆ³n budista es el ser conscientes. Pura consciencia que tambiĆ©n es llamada naturaleza bĆŗdica (innate awareness). Con este cultivo de consciencia nos darĆ­amos cuenta cuĆ”ndo nos hemos distraĆ­do de lo genuinamente importante (la vida ordinaria) y cuĆ”ndo es momento de regresar. La consciencia cultivada nos permite darnos cuenta cuando estamos mĆ”s allĆ” que acĆ”, cuando nos perdimos en el futuro o en el pasado y cĆ³mo nos recuperamos en el presente sin dejar de lado nuestros planes. La consciencia nos permite darnos cuenta si operamos desde patrones aprendidos que no nos sirven o si realmente estamos comenzando a ser saludablemente independientes en nuestras relaciones. De igual manera, permite que cuestionemos la Ć©tica de nuestras acciones y palabras, para darnos cuenta si lo que hacemos genera mĆ”s beneficio que daƱo a los que nos rodean. La consciencia, cualidad que se va recuperando de a pocos a travĆ©s de la prĆ”ctica meditativa, es la fuente de la riqueza interior. La consciencia es lo que nos hace libres y nos permite relacionarnos saludablemente en interdependencia con nuestro mundo.


Desde esta mirada el propĆ³sito de nuestra vida serĆ­a recuperar esta consciencia. Recuperar el "estar atento" a la ordinariedad que esconde lo extraordinario. Al respirar, a la contemplaciĆ³n de nuestro dĆ­a a dĆ­a que es Ćŗnico, a ese cafĆ© reciĆ©n pasado y al hecho de que cada dĆ­a es un dĆ­a mĆ”s cerca a nuestra muerte. Al estar atentos podemos responder con lo que se requiere a los eventos de nuestra vida: con determinaciĆ³n, con paciencia, con amorosidad y fuerza, con el corazĆ³n en llamas hacia generar un beneficio a la humanidad porque no hay tiempo que perder.


Nuestra condiciĆ³n humana, bella en su imperfecciĆ³n y caos, permite que a travĆ©s de nuestra distracciĆ³n recuperemos nuestra naturaleza. Llega un punto en el camino espiritual donde el obstĆ”culo no es mĆ”s un obstĆ”culo, y por ende dejamos de pelear. Al contrario, el obstĆ”culo es percibido como un grato recordatorio de que nos hemos perdido y que es momento de volver.







Ā 
Ā 
Ā 
  • whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • Spotify - Gris CĆ­rculo
  • YouTube

Auckland, Nueva Zelanda 

bottom of page